NOSOTROSInvestigamos la organización y estructura de la corteza cerebral y sus implicaciones en la función.

El Centro de Estudios Cerebrales investiga la organización y estructura de la corteza cerebral y sus implicaciones en la función. A partir de ello, pretende entender la respuesta organizacional y la conectividad ante la lesión cerebral. Nuestras investigaciones forman parte de las ciencias biomédicas con un enfoque de investigación traslacional. Contamos con un grupo interdisciplinario con formación de maestría y doctorado en áreas vinculadas a las neurociencias, así como con especializaciones médicas en psiquiatría, neurocirugía, neurología clínica, farmacología, entre otras. Estas son nuestras líneas de investigación declaradas:


Organización de la Corteza Prefrontal del humano
Nos centramos en la organización funcional y estructural de la corteza prefrontal del humano, explorando cómo sus subregiones específicas contribuyen a procesos cognitivos complejos. Utilizamos técnicas avanzadas de neuroimagen y estudios de neuropsicología para identificar los mecanismos subyacentes a la toma de decisiones, la regulación emocional y el control de impulsos. Nuestro objetivo es comprender mejor las bases neuronales de estas funciones para avanzar en el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos.


Respuesta de las células nerviosas a la lesión
Investigamos los mecanismos de neurodegeneración y regeneración. Utilizamos modelos in vitro e in vivo para estudiar cómo las neuronas y las células gliales reaccionan al daño, enfocándonos en procesos de inflamación, reparación y plasticidad sináptica. Nuestro objetivo es avanzar en el conocimiento de los procesos fisiopatológicos subyacentes a diversas condiciones neurológicas, con el propósito de guiar el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras que impulsen la recuperación funcional tras lesiones del sistema nervioso


Prescripción de medicamentos
se enfoca en la prescripción de medicamentos para trastornos neurológicos y psiquiátricos. Analizamos cómo diferentes fármacos afectan la actividad cerebral y los comportamientos asociados, utilizando técnicas de neuroimagen y ensayos clínicos. Buscamos optimizar tratamientos personalizados y mejorar la eficacia terapéutica, reduciendo efectos secundarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes.